Reconociendo la era de la inteligencia artificial, el Dr. Jaishankar destaca la importancia de la movilidad profesional cualificada entre las dos naciones
La visita del Ministro de Asuntos Exteriores (EAM) de la India, el Dr. S. Jaishankar, a España ha marcado avances significativos en las relaciones entre la India y España. Durante el transcurso de dos días (13-14 de enero, 2025), la visita destacó la cooperación bilateral, el diálogo estratégico y la creciente participación de la India en la Unión Europea. La visita llega en un momento crucial, reforzando los lazos diplomáticos y estableciendo un plan de acción para una colaboración más profunda.
Esta es la primera visita del Dr. Jaishankar a España como Ministro de Asuntos Exteriores, lo que subraya el creciente importancia de las relaciones entre India y España en el contexto de desarrollos globales más amplios.
El Dr. Jaishankar se reunió con su homólogo español, el Ministro de Asuntos Exteriores Manuel Albares, en Madrid el lunes (13 de enero de 2025) para discutir una serie de temas que abarcan preocupaciones bilaterales, regionales y globales.
"Encantado de tener amplias conversaciones con el FM @jmalbares de España hoy.
Conversación productiva sobre nuestra asociación bilateral, incluyendo en comercio, inversión, defensa, seguridad, desarrollo urbano, ferrocarriles, hidrógeno verde, acción climática y lazos de pueblo a pueblo. India aprecia a España como un defensor de los lazos más fuertes entre India y la UE y un socio mediterráneo confiable.
Firmamos acuerdos sobre deportes y desarrollo urbano sostenible", dijo el EAM Jaishankar en la plataforma de redes sociales X.
En una interacción conjunta con la prensa, el Ministro Albares subrayó el compromiso compartido de estrechar los lazos, particularmente de cara a la próxima cumbre bilateral entre India y la UE. La cumbre tiene como objetivo establecer una nueva agenda estratégica entre las dos regiones. Los aspectos más destacados de las discusiones incluyeron comercio e inversión, cooperación en defensa, intercambios culturales y desarrollo sostenible.
Los ministros también revisaron el comercio bilateral, que actualmente se sitúa aproximadamente en los 10 mil millones de euros, con un enfoque en expandir la cooperación económica. Las áreas prometedoras incluyen los ferrocarriles, la tecnología digital, el desarrollo urbano y la energía limpia. El Dr. Jaishankar expresó el deseo de India de dar la bienvenida a más empresas españolas a participar en iniciativas como Make in India y Design in India. Con ya 230 empresas españolas presentes en India, esta asociación ofrece un gran potencial de crecimiento.
Las discusiones también destacaron la cooperación en defensa y seguridad. Los líderes reconocieron logros en defensa, incluyendo la reciente entrega de modernos aviones de transporte militar C295. Ambos lados manifestaron interés en intensificar las colaboraciones en defensa y fomentar lazos navales más fuertes, sobre todo teniendo en cuenta la creciente presencia de España en la región del Indo-Pacífico.
Reconociendo la era de la inteligencia artificial, el Dr. Jaishankar destacó la importancia de la movilidad profesional cualificada entre las dos naciones. La apertura de un nuevo consulado de la India en Barcelona y los planes para un consulado español en Bengaluru fueron vistos como pasos para facilitar conexiones más fuertes entre personas. Este movimiento busca mejorar el flujo de talento y promover los intercambios bilaterales en sectores como tecnología, educación y sanidad.
Casualmente, India y España han designado 2026 como el Año de la Cultura, el Turismo y la IA. Esta iniciativa busca profundizar los lazos sociales y aprovechar los avances tecnológicos compartidos.
El creciente enfoque de la India en la región mediterránea
Un aspecto clave de las observaciones del Dr. Jaishankar fue el creciente enfoque de la India en la región del Mediterráneo. Destacando un comercio anual de 80 mil millones de dólares, señaló las inversiones indias en puertos, aeropuertos y posibles proyectos de hidrógeno verde. Se espera que el apoyo de España impulse la estrategia mediterránea de India, especialmente en la promoción de asociaciones para el desarrollo sostenible y la transición energética. El Mediterráneo, una región de importancia estratégica, se está convirtiendo en un punto focal para las ambiciones de comercio global y energía de India.
Los ministros también intercambiaron puntos de vista sobre desafíos internacionales urgentes, incluyendo la estabilidad del Indo-Pacífico, las tensiones en Oriente Medio y el conflicto en Ucrania.
Reconociendo el creciente papel naval de España en el Indo-Pacífico, el Dr. Jaishankar subrayó la importancia de los esfuerzos colaborativos para mantener la estabilidad regional. También se discutió la situación en Oriente Medio y los desarrollos en Ucrania, con ambos lados abogando por el diálogo y la paz. Estas discusiones destacaron el compromiso compartido para abordar los desafíos globales y fomentar un orden internacional basado en reglas.
Ambos lados reconocieron su historia de colaboración en el G20 y las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, incluyendo despliegues en Líbano y las Alturas del Golán. Reiteraron la importancia del multilateralismo y la necesidad de una colaboración más fuerte en cuestiones de gobernanza global.
También se subrayó el papel influyente de España dentro de la Unión Europea, con el Dr. Jaishankar expresando la esperanza de que la abogacía de España fortalezca las relaciones entre India y la UE. Un renovado Acuerdo de Libre Comercio India-UE está en el horizonte, y se espera que el apoyo de España acelere el progreso. Esta asociación tiene como objetivo mejorar el comercio, la acción climática y la transformación digital.
Se firmaron dos acuerdos significativos durante la visita, reflejando el amplio alcance de la cooperación bilateral. El primer acuerdo se centra en la colaboración en deportes, con el objetivo de promover los intercambios deportivos y el desarrollo del deporte. El segundo acuerdo se refiere al desarrollo urbano sostenible, destacando el intercambio de mejores prácticas para la resiliencia urbana y la infraestructura verde.
El Dr. Jaishankar también se dirigió a la diáspora india en España, reconociendo su papel como puentes culturales y económicos. La vibrante comunidad india contribuye de manera significativa al tejido multicultural de España y a la asociación bilateral. El ministro elogió sus esfuerzos para fortalecer los lazos entre las dos naciones y destacó las iniciativas del gobierno para apoyar a la diáspora.
Al concluir la visita, el Dr. Jaishankar expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones entre India y España. "El mundo de hoy puede parecer volátil, pero asociaciones como la nuestra, construidas sobre valores compartidos e intereses convergentes, pueden ser fuerzas estabilizadoras", afirmó. Esta visita no solo reafirmó el compromiso de India con su asociación con España, sino que también consolidó su visión estratégica para un compromiso más fuerte con la Unión Europea y la región del Mediterráneo.
Mientras el mundo navega por desafíos complejos, la colaboración entre India y España promete ser un faro de estabilidad y progreso.
La visita del Dr. Jaishankar a España ha sentado las bases para un nuevo capítulo en la cooperación bilateral y regional. Con prioridades compartidas en comercio, tecnología, defensa y desarrollo sostenible, la asociación entre India y España está preparada para alcanzar nuevos hitos, contribuyendo a la estabilidad y prosperidad global.
Esta es la primera visita del Dr. Jaishankar a España como Ministro de Asuntos Exteriores, lo que subraya el creciente importancia de las relaciones entre India y España en el contexto de desarrollos globales más amplios.
El Dr. Jaishankar se reunió con su homólogo español, el Ministro de Asuntos Exteriores Manuel Albares, en Madrid el lunes (13 de enero de 2025) para discutir una serie de temas que abarcan preocupaciones bilaterales, regionales y globales.
"Encantado de tener amplias conversaciones con el FM @jmalbares de España hoy.
Conversación productiva sobre nuestra asociación bilateral, incluyendo en comercio, inversión, defensa, seguridad, desarrollo urbano, ferrocarriles, hidrógeno verde, acción climática y lazos de pueblo a pueblo. India aprecia a España como un defensor de los lazos más fuertes entre India y la UE y un socio mediterráneo confiable.
Firmamos acuerdos sobre deportes y desarrollo urbano sostenible", dijo el EAM Jaishankar en la plataforma de redes sociales X.
En una interacción conjunta con la prensa, el Ministro Albares subrayó el compromiso compartido de estrechar los lazos, particularmente de cara a la próxima cumbre bilateral entre India y la UE. La cumbre tiene como objetivo establecer una nueva agenda estratégica entre las dos regiones. Los aspectos más destacados de las discusiones incluyeron comercio e inversión, cooperación en defensa, intercambios culturales y desarrollo sostenible.
Los ministros también revisaron el comercio bilateral, que actualmente se sitúa aproximadamente en los 10 mil millones de euros, con un enfoque en expandir la cooperación económica. Las áreas prometedoras incluyen los ferrocarriles, la tecnología digital, el desarrollo urbano y la energía limpia. El Dr. Jaishankar expresó el deseo de India de dar la bienvenida a más empresas españolas a participar en iniciativas como Make in India y Design in India. Con ya 230 empresas españolas presentes en India, esta asociación ofrece un gran potencial de crecimiento.
Las discusiones también destacaron la cooperación en defensa y seguridad. Los líderes reconocieron logros en defensa, incluyendo la reciente entrega de modernos aviones de transporte militar C295. Ambos lados manifestaron interés en intensificar las colaboraciones en defensa y fomentar lazos navales más fuertes, sobre todo teniendo en cuenta la creciente presencia de España en la región del Indo-Pacífico.
Reconociendo la era de la inteligencia artificial, el Dr. Jaishankar destacó la importancia de la movilidad profesional cualificada entre las dos naciones. La apertura de un nuevo consulado de la India en Barcelona y los planes para un consulado español en Bengaluru fueron vistos como pasos para facilitar conexiones más fuertes entre personas. Este movimiento busca mejorar el flujo de talento y promover los intercambios bilaterales en sectores como tecnología, educación y sanidad.
Casualmente, India y España han designado 2026 como el Año de la Cultura, el Turismo y la IA. Esta iniciativa busca profundizar los lazos sociales y aprovechar los avances tecnológicos compartidos.
El creciente enfoque de la India en la región mediterránea
Un aspecto clave de las observaciones del Dr. Jaishankar fue el creciente enfoque de la India en la región del Mediterráneo. Destacando un comercio anual de 80 mil millones de dólares, señaló las inversiones indias en puertos, aeropuertos y posibles proyectos de hidrógeno verde. Se espera que el apoyo de España impulse la estrategia mediterránea de India, especialmente en la promoción de asociaciones para el desarrollo sostenible y la transición energética. El Mediterráneo, una región de importancia estratégica, se está convirtiendo en un punto focal para las ambiciones de comercio global y energía de India.
Los ministros también intercambiaron puntos de vista sobre desafíos internacionales urgentes, incluyendo la estabilidad del Indo-Pacífico, las tensiones en Oriente Medio y el conflicto en Ucrania.
Reconociendo el creciente papel naval de España en el Indo-Pacífico, el Dr. Jaishankar subrayó la importancia de los esfuerzos colaborativos para mantener la estabilidad regional. También se discutió la situación en Oriente Medio y los desarrollos en Ucrania, con ambos lados abogando por el diálogo y la paz. Estas discusiones destacaron el compromiso compartido para abordar los desafíos globales y fomentar un orden internacional basado en reglas.
Ambos lados reconocieron su historia de colaboración en el G20 y las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, incluyendo despliegues en Líbano y las Alturas del Golán. Reiteraron la importancia del multilateralismo y la necesidad de una colaboración más fuerte en cuestiones de gobernanza global.
También se subrayó el papel influyente de España dentro de la Unión Europea, con el Dr. Jaishankar expresando la esperanza de que la abogacía de España fortalezca las relaciones entre India y la UE. Un renovado Acuerdo de Libre Comercio India-UE está en el horizonte, y se espera que el apoyo de España acelere el progreso. Esta asociación tiene como objetivo mejorar el comercio, la acción climática y la transformación digital.
Se firmaron dos acuerdos significativos durante la visita, reflejando el amplio alcance de la cooperación bilateral. El primer acuerdo se centra en la colaboración en deportes, con el objetivo de promover los intercambios deportivos y el desarrollo del deporte. El segundo acuerdo se refiere al desarrollo urbano sostenible, destacando el intercambio de mejores prácticas para la resiliencia urbana y la infraestructura verde.
El Dr. Jaishankar también se dirigió a la diáspora india en España, reconociendo su papel como puentes culturales y económicos. La vibrante comunidad india contribuye de manera significativa al tejido multicultural de España y a la asociación bilateral. El ministro elogió sus esfuerzos para fortalecer los lazos entre las dos naciones y destacó las iniciativas del gobierno para apoyar a la diáspora.
Al concluir la visita, el Dr. Jaishankar expresó su optimismo sobre el futuro de las relaciones entre India y España. "El mundo de hoy puede parecer volátil, pero asociaciones como la nuestra, construidas sobre valores compartidos e intereses convergentes, pueden ser fuerzas estabilizadoras", afirmó. Esta visita no solo reafirmó el compromiso de India con su asociación con España, sino que también consolidó su visión estratégica para un compromiso más fuerte con la Unión Europea y la región del Mediterráneo.
Mientras el mundo navega por desafíos complejos, la colaboración entre India y España promete ser un faro de estabilidad y progreso.
La visita del Dr. Jaishankar a España ha sentado las bases para un nuevo capítulo en la cooperación bilateral y regional. Con prioridades compartidas en comercio, tecnología, defensa y desarrollo sostenible, la asociación entre India y España está preparada para alcanzar nuevos hitos, contribuyendo a la estabilidad y prosperidad global.