El Ministro de Asuntos Exteriores, Dr. S Jaishankar, recordó el miércoles a Pakistán que India está esperando que Islamabad "devuelva la parte robada" de Jammu y Cachemira.
Respondiendo a una pregunta de un periodista paquistaní, el EAM dijo que, mientras que el conflicto en la región está "principalmente resuelto" tras la eliminación del artículo 370 y al llevar crecimiento y celebrar elecciones allí, el aspecto no resuelto de la cuestión podría resolverse cuando la parte de Cachemira robada, que está bajo una ocupación paquistaní ilegal, sea devuelta a India.
 
"Creo que la parte que estamos esperando es la devolución de la parte de Cachemira robada, que está bajo una ocupación paquistaní ilegal. Cuando eso se haga, te aseguro que Cachemira se resolverá", declaró el Dr. Jaishankar.

El EAM participó en una discusión en la Chatham House en Londres. Sobre la relación de la India con los EE.UU. bajo el presidente Donald Trump, el Dr. Jaishankar dijo que el cambio de Washington DC hacia un mundo multipolar se alinea con los intereses de la India.
 
"Vemos a un presidente y a una administración que, en nuestro lenguaje, se está moviendo hacia la multipolaridad, y eso es algo que beneficia a la India", dijo.
 
También señaló a la alianza Quad -compuesta por la India, los EE.UU., Australia y Japón- como un ejemplo exitoso de cooperación. "Desde la perspectiva del presidente Trump, la gran empresa compartida que tenemos es el Quad, que es un entendimiento en el que todos pagan su parte justa. No hay aprovechadores involucrados. Así que ese es un buen modelo que funciona", agregó.
 
En comercio, el EAM dijo que la India y los EE.UU. habían acordado la necesidad de un pacto comercial bilateral, tras las discusiones entre el primer ministro Modi y Trump en la Casa Blanca.
 
Afirmó que el Ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal, se encuentra actualmente en Washington para seguir estas negociaciones. “Tuvimos una conversación muy abierta al respecto (aranceles), y el resultado de esa conversación fue que acordamos la necesidad de un acuerdo comercial bilateral”, dijo.
 
El EAM Dr. Jaishankar también abordó una serie de otros temas, incluyendo la relación de la India con China, la internacionalización de la rupia, el papel del dólar estadounidense en la economía global y la postura de los países de los BRICS al respecto.
 
Sobre la postura de la India en relación con el dominio del dólar, Jaishankar dijo: “No creo que haya ninguna política de nuestra parte para reemplazar al dólar. Al final del día, el dólar como moneda de reserva contribuye a la estabilidad económica internacional, y lo que el mundo necesita en este momento es más estabilidad, no menos”.
 
El EAM también rechazó la idea de una postura unificada de los BRICS contra el dólar, señalando que las naciones miembros -especialmente con la reciente expansión del grupo- tienen puntos de vista diversos sobre el tema. “La suposición de que los BRICS tienen una postura unida contra el dólar no está respaldada por los hechos. Si bien la multipolaridad existe, eso no necesariamente significa que tiene que extenderse a la multipolaridad monetaria”, aclaró.