El compromiso de India con la región del Golfo se ha vuelto más sólido y multifacético bajo el liderazgo del Primer Ministro Narendra Modi en los últimos más de 10 años.
La relación de India con la región del Golfo ha recibido mucha atención bajo el liderazgo del Primer Ministro Narendra Modi. Para India, la región del Golfo es su 'vecindario extendedido' con fuertes intereses políticos, económicos y de seguridad. El compromiso de India con la región se ha vuelto más robusto y multifacético.

Bajo Modi, la reciprocidad mostrada por los líderes del Golfo para comprometerse con India también ha aumentado significativamente para hacer que las relaciones bilaterales sean más productivas y sostenibles. También se está produciendo un creciente número de visitas de alto nivel entre India y los países del Golfo.

En este sentido, la reciente visita del Amir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani, es un hito importante en la relación India-Golfo. India y Qatar acordaron mejorar sus relaciones bilaterales a un nivel estratégico. India y Kuwait firmaron un acuerdo de cooperación en defensa en diciembre de 2024 durante la visita del Primer Ministro Modi a ese país.

La política de ‘Pensar en el Oeste’ de India
Bajo Modi, India ha adoptado un enfoque proactivo y pragmático hacia la región del Golfo. India adoptó la política de 'Pensar en el Oeste' para centrar aún más su compromiso con la región.

Esta política no solo fortalece las áreas tradicionalmente dominantes del comercio bilateral y la energía, sino que también busca explorar nuevas áreas de cooperación como energía renovable, cambio climático, conectividad, ciencia y tecnología, defensa y seguridad, y construcción de alianzas estratégicas con los países de la región.

La política del Primer Ministro Modi hacia la región del Golfo enfatiza la formación de asociaciones estratégicas más fuertes con los países, yendo más allá de la tradicional relación de comprador-vendedor.

Fortalecer las asociaciones estratégicas con el Golfo también ayudaría a India en su interacción con la amplia región de Asia Occidental y el mundo árabe-islámico.

Comercio y energía
La cooperación en comercio y energía ha sido durante mucho tiempo pilares clave de la relación de India con la región del Golfo. El comercio bilateral ha estado creciendo de manera constante, con los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita emergiendo como dos de los principales socios comerciales de India, registrando volúmenes de comercio de US$ 84.4 mil millones y US$ 52.7 mil millones, respectivamente.

Esto refleja el fortalecimiento de los vínculos económicos entre India y la región. Actualmente, India está negociando un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC, por sus siglas en inglés), que, si se finaliza, impulsará aún más el comercio y los negocios. India firmó un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) con los Emiratos Árabes Unidos en 2022, fortaleciendo la colaboración económica. El GCC ha surgido como un importante bloque comercial con India.

India depende en gran medida de la región del Golfo para satisfacer sus necesidades energéticas, con la región suministrando casi dos tercios de sus requerimientos totales de energía. Irak, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos siguen siendo proveedores clave de petróleo crudo, mientras que Qatar es la principal fuente de gas natural licuado (GNL) de India.

Además, los países del Golfo juegan un papel vital en la Reserva Estratégica de Petróleo (SPR, por sus siglas en inglés) de India, asegurando la seguridad energética. Yendo más allá de una dinámica tradicional de comprador-vendedor, India ha estado forjando alianzas estratégicas e invirtiendo en el sector energético del Golfo.

Las empresas indias participan en proyectos de exploración, producción y oleoductos en toda la región, marcando un cambio hacia una colaboración energética más profunda.

Defensa y seguridad
En los últimos años, la relación de India con los países del Golfo ha comenzado a moverse más allá de los dominios tradicionales de interacción. Un aspecto clave del compromiso de India con la región del Golfo bajo Modi es la intensificación de la cooperación en cuestiones de defensa y seguridad.

India ha firmado acuerdos de cooperación en defensa con países como Arabia Saudita, Omán, Qatar, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. Los ejercicios militares conjuntos, los programas de entrenamiento y los diálogos estratégicos han fortalecido las interacciones militares.

Si bien la Marina India tradicionalmente ha liderado los compromisos de defensa con sus contrapartes del Golfo, en los últimos años se ha visto un aumento de la participación de los ejércitos, fuerzas aéreas y guardacostas en ejercicios conjuntos e iniciativas de entrenamiento.

Ambas partes reconocen la importancia de abordar desafíos de seguridad transnacionales como el terrorismo, el extremismo y la piratería marítima. El aumento del intercambio de información y de inteligencia ha reforzado aún más los esfuerzos conjuntos para combatir eficazmente estas amenazas.

Es notable que la deportación de sospechosos de terrorismo desde Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos a India subraya el creciente éxito de la cooperación en seguridad entre las dos partes.

Nuevas áreas de cooperación
Un número de nuevas y emergentes áreas de cooperación entre India y el Golfo se han fortalecido bajo Modi. La cooperación y el compromiso de India con la región del Golfo incluyen energía renovable como el hidrógeno verde y energía eólica y solar.

Además, la ciencia y tecnología, agricultura, seguridad alimentaria y atención sanitaria también han surgido como áreas importantes de cooperación entre las dos. La conectividad es otra área de interés importante para India y el Golfo. Mientras que India obtiene acceso a Afganistán y Asia Central a través del Puerto de Chabahar de Irán.

India firmó el proyecto del Corredor Económico India–Medio Oriente–Europa (IMEC) en septiembre de 2023, durante la cumbre de liderazgo del G20 en Delhi. El IMEC conectará a India, el Golfo y Europa mediante un corredor marítimo, ferroviario y terrestre que potenciará aún más el comercio y la conectividad entre ellos. Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos son los principales actores del Golfo en el IMEC.

La participación de India en el grupo minilateral I2U2 junto con Israel, los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos también es una iniciativa importante para trabajar en nuevos y emergentes asuntos como energía, seguridad alimentaria, y colaboración en tecnología.

Durante la presidencia de India en el G20 en 2023, India invitó a dos países del Golfo —Omán y los Emiratos Árabes Unidos— como países invitados para participar en las reuniones del G20. Esto resalta la creciente alineación estratégica y la profundización de la cooperación en temas bilaterales y globales clave.

El compromiso de India con el Golfo y Asia Occidental se destaca como un gran éxito de su política exterior bajo el Primer Ministro Modi. Mientras mantiene el impulso en áreas tradicionales como el comercio y la energía, India también ha expandido la cooperación en sectores nuevos y emergentes.

Conclusión
Se está produciendo una creciente reciprocidad de los gobernantes del Golfo hacia India y un visible cambio en la percepción de los líderes y de los ciudadanos en general hacia India como una democracia estable y una gran economía que tiene una voz importante en el mundo. India ha mantenido el enfoque de neutralidad y no interferencia en la política doméstica y regional en la región.

A pesar de las complejidades de la geopolítica regional en Asia Occidental, India ha navegado eficazmente en sus relaciones con todos los principales actores, incluyendo Irán, Israel y los estados árabes del Golfo. Este enfoque equilibrado y pragmático ha fortalecido la posición de India no sólo en el Golfo, sino también en todo el mundo árabe-islámico más amplio.

***El autor es Investigador Asociado en el Instituto Manohar Parrikar para Estudios de Defensa y Análisis, Nueva Delhi. Las opiniones expresadas son propias.