Se espera que la primera entrega de un Acuerdo Comercial Bilateral (ACB) mutuamente beneficioso y multisectorial llegue en el otoño de 2025.
El primer ministro Narendra Modi y el presidente Donald Trump han establecido metas ambiciosas para el comercio bilateral al anunciar planes para finalizar la primera tranche de un acuerdo comercial para finales de 2025 y expandir el comercio a más de 500 mil millones de dólares para 2030.

Las decisiones se anunciaron después de extensas discusiones bilaterales entre los dos líderes en la Casa Blanca en Washington DC el jueves (13 de febrero de 2025).

"Hoy, hemos establecido una meta de más del doble del comercio bilateral a 500 mil millones de dólares para 2030. Nuestros equipos trabajarán en una conclusión temprana de un acuerdo comercial mutuamente beneficioso", dijo el primer ministro Modi en una conferencia de prensa conjunta con el presidente Trump después de sus conversaciones.

‘Misión 500’ para el comercio bilateral India-EE.UU.

Durante sus conversaciones, el primer ministro Modi y el presidente Trump establecieron un nuevo objetivo audaz para el comercio bilateral - "Misión 500" - con el objetivo de más que duplicar el comercio bilateral total a $500 mil millones para 2030.

"Ellos resolvieron profundizar la relación comercial India-EE.UU. para promover un crecimiento que asegure equidad, seguridad nacional y creación de empleo", dijo el comunicado conjunto emitido después de su reunión. 

Sobre los planes para negociar la primera tranche de un Acuerdo de Comercio Bilateral (BTA) mutuamente beneficioso y multisectorial para otoño de 2025, los líderes se comprometieron a designar representantes mayores para avanzar estas negociaciones y asegurar que la relación comercial refleje completamente las aspiraciones del COMPACT. 

Para avanzar este BTA innovador y amplio, los EE.UU. e India adoptarán un enfoque integrado para fortalecer y profundizar el comercio bilateral en el sector de bienes y servicios, y trabajará para aumentar el acceso al mercado, reducir las barreras arancelarias y no arancelarias, y profundizar la integración de la cadena de suministro, dijo el comunicado conjunto.

Fortalecimiento de la Cooperación en el Sector Energético
Según el comunicado conjunto, el primer ministro Modi y el presidente Trump "se comprometieron nuevamente" a la Asociación de Seguridad Energética India-EE.UU., incluyendo en petróleo, gas, y energía nuclear civil.

"Fortaleceremos el comercio de petróleo y gas para asegurar la seguridad energética de India. También aumentará la inversión en infraestructura energética", dijo el primer ministro Modi. 

Las dos partes habían llegado a un acuerdo sobre energía que haría de los EE.UU. el principal proveedor de petróleo y gas para India y, con suerte, el número uno, dijo el presidente Trump en la conferencia de prensa conjunta.

Los líderes anunciaron su compromiso de hacer realidad plenamente el Acuerdo Nuclear Civil U.S.-India 123 moviendo hacia adelante con planes para trabajar juntos para construir reactores nucleares diseñados por los EE.UU. en India a través de una localización a gran escala y posible transferencia de tecnología, señaló el comunicado conjunto. 

"En el sector de la energía nuclear, también hablamos sobre el aumento de la cooperación en la dirección de los Reactores Modulares Pequeños", dijo el primer ministro Modi.

El presidente Trump, por su parte, señaló que India estaba reformando sus leyes para acoger la tecnología nuclear de EE.UU. Esto traería electricidad limpa, segura y asequible a millones de indios.

Según el comunicado conjunto, ambas partes acogieron con satisfacción el reciente anuncio del presupuesto por parte del Gobierno de la India para asumir enmiendas a la Ley de Energía Atómica y la Ley de Responsabilidad Civil por Daños Nucleares (CLNDA) para reactores nucleares, y decidieron establecer acuerdos bilaterales de acuerdo con la CLNDA, que trataría el problema de la responsabilidad civil y facilitaría la colaboración de la industria india y estadounidense en la producción y despliegue de reactores nucleares. 

"Este camino hacia adelante desbloqueará planes para construir grandes reactores diseñados por los EE.UU. y permitirá la colaboración para desarrollar, implementar y escalar la generación de energía nuclear con reactors modulares pequeños avanzados", señaló el comunicado.