El PM Modi y el presidente francés Macron han pedido urgentemente la necesidad de reformar el UNSC
El primer ministro Narendra Modi anunció el miércoles que India será el anfitrión de la próxima Cumbre Global de IA, tras las discusiones en la Cumbre de Acción de IA en París. Co-presidida por el Primer Ministro Modi y el Presidente francés Emmanuel Macron, la cumbre se centró en fomentar la cooperación global en el desarrollo de las tecnologías de Inteligencia Artificial.

"Subrayaron su compromiso de tomar acciones concretas para garantizar que el sector global de IA pueda impulsar resultados sociales, económicos y medioambientales beneficiosos en interés público", sostuvo la declaración conjunta Indo-Francia.

La declaración conjunta se emitió durante la visita de tres días (10-12 de febrero) del Primer Ministro a Francia. Esta fue la sexta visita del Primer Ministro Modi a Francia, y sigue a la visita del Presidente Macron a India en enero de 2024 como el Invitado Principal para el 75º Día de la República de India.

Durante la visita, el Primer Ministro Modi y el Presidente Macron mantuvieron discusiones bilaterales sobre todo el espectro de una cooperación bilateral excepcionalmente fuerte y multifacética y sobre asuntos globales y regionales.

Ambos líderes también fueron a Marsella, donde el Presidente Macron albergó una cena privada para el Primer Ministro Modi, reflejando la excelente relación entre ambos líderes. Inauguraron conjuntamente el Consulado General de India en Marsella. Además, visitaron la instalación del Reactor Experimental Termonuclear Internacional.

Asociación Indo-Francia

El Primer Ministro Modi y el Presidente Macron reafirmaron su visión compartida para la cooperación bilateral y la asociación internacional, plasmada en la declaración conjunta emitida tras la visita de estado del Presidente francés a India en enero de 2024 y en el Plan de Ruta Horizonte 2047 publicado durante la visita del Primer Ministro Modi a Francia en julio de 2023 como Invitado Principal de las Celebraciones del Día de la Bastilla con motivo del 25º aniversario de la Asociación Estratégica.

Elogiaron el progreso alcanzado en su cooperación bilateral y se comprometieron a acelerarla aún más a través de sus tres pilares. Reiteraron su llamado a un multilateralismo reformado y efectivo para sostener un orden internacional equitativo y pacífico, afrontar los acuciantes desafíos globales y preparar al mundo para los desarrollos emergentes, incluyendo en los ámbitos tecnológico y económico.

Ambos líderes subrayaron, en particular, la necesidad urgente de reformar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y acordaron coordinarse estrechamente en los foros multilaterales, incluyendo en asuntos del UNSC.

Francia reiteró su firme apoyo a la membresía permanente de India en el UNSC. Ambos líderes acordaron fortalecer las conversaciones sobre la regulación del uso del veto en caso de atrocidades masivas.

Sostuvieron amplias discusiones sobre desafíos globales a largo plazo y desarrollos internacionales actuales y acordaron intensificar su compromiso global y regional, incluyendo a través de iniciativas e instituciones multilaterales.

Asociación estratégica Indo-Francia       

El Primer Ministro Narendra Modi y el Presidente francés Emmanuel Macron elogiaron el progreso en la cooperación de defensa Indo-Francia, particularmente en la construcción de submarinos Scorpene en India.

Ambos líderes destacaron avances significativos en los esfuerzos de indigenización, centrándose en la integración de la Propulsión Independiente del Aire (AIP) desarrollada por DRDO en los submarinos P75-Scorpene. También observaron las negociaciones en curso respecto a la integración del Sistema de Combate Integrado (ICS) en futuros submarinos P75-AS.

La comisión del sexto y último submarino en el proyecto clase Scorpene P75, INS Vaghsheer, el 15 de enero de 2025, fue acogida por ambos líderes como un hito importante en la colaboración. Las discusiones sobre futuros proyectos de defensa, incluyendo misiles, motores de helicópteros y motores de aviones de reacción, también fueron señalados como parte de la continua asociación entre las dos naciones.
El Primer Ministro Modi también enfatizó los crecientes lazos de defensa invitando al Ejército francés a explorar el Lanzador de Cohetes Multi-Barril Pinaka (MBRL), sugiriendo que su adquisición por parte de Francia fortalecería aún más las relaciones bilaterales de defensa.
Además, el Presidente Macron dio la bienvenida a la inclusión de India como un observador en el programa Eurodrone MALE, gestionado por OCCAR, marcando otro paso clave en la mejora de la cooperación en equipos de defensa entre los dos países.

Ambos líderes expresaron su satisfacción con una robusta colaboración militar, destacando la regular conducta de ejercicios militares conjuntos en varios dominios, incluyendo ejercicios marítimos y patrullas conjuntas por aviones de patrulla marítima.

Los líderes destacaron la reciente visita del Grupo de Ataque de Portaaviones francés Charles De Gaulle a India en enero de 2025, seguida de la participación de India en el ejercicio multinacional francés La Perouse. También esperan con ansias el próximo ejercicio Varuna, programado para marzo de 2025, que fortalecerá aún más la relación estratégica de defensa.

Asociación energética Indo-Francia

El Primer Ministro Narendra Modi y el Presidente francés Emmanuel Macron han subrayado la importancia de la energía nuclear en la promoción de la seguridad energética global y la transición hacia una economía baja en carbono.

En una declaración conjunta, los líderes reconocieron la fuerte asociación civil nuclear Indo-Francia, particularmente el Proyecto de la Planta de Energía Nuclear de Jaitapur, y celebraron la reunión inaugural del Grupo de Trabajo Especial sobre Energía Nuclear Civil.

También dieron la bienvenida a los acuerdos sobre Reactores Modulares Pequeños (SMR) y Reactores Modulares Avanzados (AMR), junto con un Acuerdo de Implementación entre la GCNEP, DAE de India y el INSTN y CEA de Francia, centrado en la formación y educación nuclear.

Cooperación Indo-Francia para el planeta

Abordando los desafíos medioambientales globales, ambos líderes reafirmaron su compromiso de combatir el cambio climático y promover estilos de vida sostenibles. Dieron la bienvenida a la renovación de la cooperación medioambiental bilateral y reiteraron su apoyo al Pacto de París para las Personas y el Planeta, con el objetivo de lograr un sistema de financiación internacional reformado para apoyar a los países vulnerables.

Los líderes también resaltaron la importancia de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en junio de 2025, con India ofreciendo su apoyo para el evento en Francia. Llamaron a la pronta entrada en vigor del Acuerdo BBNJ sobre la conservación de la biodiversidad marina, destacándolo como esencial para la gobernanza global del océano.

Ambos líderes también lanzaron la Cooperación Triangular de Desarrollo Indo-Pacífico Indo-Francia, una nueva iniciativa para apoyar proyectos enfocados en el clima y los ODS en la región. Anunciaron un acuerdo de capital por valor de 13 millones de euros entre Proparco e instituciones de microfinanzas indias para promover la inclusión financiera y el empoderamiento de las mujeres. También elogiaron la cooperación dentro del marco de la Coalición para la Infraestructura Resistente a los Desastres y la Alianza Solar Internacional.

Comercio bilateral Indo-Francia

En el ámbito económico, Modi y Macron destacaron el nivel récord de comercio bilateral en 2024 y subrayaron el potencial inexplorado para una mayor colaboración económica. Destacaron los principales avances en proyectos de desarrollo urbano y celebraron la participación de India como Invitado de Honor en la 7ª Cumbre Elige Francia en mayo de 2024.

Los líderes también dieron la bienvenida al Foro de CEOs Bilateral celebrado en noviembre de 2024 y febrero de 2025 como pasos vitales para fortalecer las relaciones empresariales.

Relaciones culturales Indo-Francia

El Primer Ministro Narendra Modi y el Presidente Emmanuel Macron saludaron la firma de un nuevo acuerdo entre el Museo Nacional en Delhi y France Muséums Développement en diciembre de 2024.

Este acuerdo ha sentado las bases para una colaboración más profunda en el desarrollo de museos, incluyendo la formación de profesionales indios, y discusiones sobre la participación de Francia en el proyecto del Complejo de Patrimonio Marítimo Nacional.

Mientras celebraban el 60º aniversario del primer acuerdo cultural entre India y Francia, firmado en 1966, ambos líderes anunciaron planes para múltiples intercambios y programas culturales. Estas iniciativas formarán parte del Año de la Innovación 2026, una iniciativa intersectorial que incluirá colaboraciones culturales.

Además, el Primer Ministro Modi felicitó al Presidente Macron por la exitosa organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, expresando su gratitud por la disposición de Francia a compartir su experiencia con India en su aspiración de albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036.

Ambos líderes dieron la bienvenida a la próxima edición regional del Diálogo de Raisina, centrada en cuestiones mediterráneas, que tendrá lugar en Marsella en 2025. El evento tiene como objetivo fomentar el diálogo de alto nivel sobre comercio, conectividad y cooperación entre las regiones mediterráneas e indo-pacíficas.

Los líderes también celebraron el exitoso lanzamiento del Esquema de Clases Internacionales en septiembre de 2024, que ofrece a los estudiantes indios la oportunidad de estudiar francés como lengua extranjera en las principales universidades francesas.

Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la movilidad estudiantil y ayudar a cumplir el objetivo de enviar a 30,000 estudiantes indios a Francia para 2030. En 2025, se espera que el número de estudiantes indios en Francia alcance un récord de 10,000.

Además, ambos líderes dieron la bienvenida a la operacionalización del Esquema de Jóvenes Profesionales (YPS) bajo el Acuerdo de Asociación de Migración y Movilidad Indo-Francia (MMPA), que mejorará la movilidad para jóvenes y profesionales entre los dos países.

También subrayaron la importancia de finalizar un Memorándum de Entendimiento para impulsar la cooperación en el desarrollo de habilidades, la educación y la formación profesional.

Ambos líderes expresaron su satisfacción por la creciente cooperación en salud, con la primera misión del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar de India a París en enero de 2025. Identificaron la salud digital, la resistencia antimicrobiana y los intercambios de profesionales de la salud como prioridades clave para 2025.