La visita del Dr. S Jaishankar a Islamabad hizo que las lenguas rodaran, especialmente en Pakistán, ya que había indicios de un posible deshielo en las relaciones.
Muchos esperaban que esta visita pudiera ser el presagio de futuras relaciones. El Dr. Jaishankar, como el MAE, visitó Pakistán 9 años después de que Sushma Swaraj, entonces MAE, hiciera una visita al país para una conferencia sobre Afganistán.
Tal fue el impacto de la asistencia del Dr. Jaishankar a la reunión que el ex primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, mencionó en una interacción con los medios, “Siempre he sido partidario de las buenas relaciones con la India. Espero que haya una oportunidad para revivir nuestra relación.”
En una interacción posterior dijo, “Pregunte al equipo de cricket indio, y dirían que quieren venir a Pakistán y jugar,” añadiendo, "El pasado ha sido amargo, veamos qué sucede en el futuro”. Estas palabras fueron el resultado del comportamiento positivo demostrado por el Dr. Jaishankar.
Señal de precaución por parte de India
Tanto el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, como el ministro de Asuntos Exteriores de la India, el Dr. Jaishankar, no mencionaron temas bilaterales durante sus discursos en la cumbre. India no pidió ni Pakistán ofreció ninguna reunión bilateral durante la visita.
De hecho, el Dr. Jaishankar había mencionado mucho antes de su visita: “Voy allí para ser un buen miembro del SCO. Como soy una persona cortés y civil, me comportaré acorde a ello.”
Este comentario fue una alusión a la desastrosa visita de Bilawal a Goa para la reunión de ministros de asuntos exteriores del SCO en mayo del año pasado. La intención de la India parecía ser la de tantear el terreno y finalmente los resultados fueron positivos.
Los medios de comunicación de Pakistán se hicieron eco de la comida que mantuvieron el ministro de Asuntos Exteriores de la India, el Dr. Jaishankar, el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, y el ministro del Interior, Mohsin Naqvi, quien también preside la Junta de Cricket de Pakistán. Se mencionó que el trío habló sobre la reanudación de las relaciones de cricket, especialmente porque Pakistán tiene previsto organizar el Champions Trophy a principios del próximo año.
Pakistán es consciente de que en caso de que India se niegue a jugar en el país citando preocupaciones de seguridad, el torneo se trasladaría a un lugar neutral o, como la Copa de Asia, se celebraría en un formato híbrido.
Esto, aparte de ser una pérdida de prestigio, también afectaría a los ingresos.
Por lo tanto, la desesperación en Islamabad es que la India acepte la invitación para que su equipo de cricket visite Pakistán. El gobierno indio sigue jugando sus cartas cerca del pecho. El portavoz indio en Nueva Delhi negó que se hubiera producido alguna conversación sobre la reanudación de las relaciones de cricket. Lo que se discutió entre los dos ministros de asuntos exteriores se mantiene en secreto.
Diplomacia efectiva
El enfoque del Dr. Jaishankar fue en marcado contraste con el de Bilawal Bhutto en su visita a la India el año pasado. En esa visita tampoco hubo bilateralidad. Bilawal también se reunió con su homólogo chino al margen de la cumbre y emitió un comunicado que incluía a Cachemira. En una interacción posterior con la prensa, Bilawal planteó el artículo 370 al que el Dr. Jaishankar luego respondió, “Despierta y huele el café. El 370 es historia”.
En su visita actual, el Dr. Jaishankar no tuvo ninguna interacción con la prensa ni hizo comentarios negativos sobre Pakistán. Se cree que hubo un acuerdo entre las dos naciones en que ni Shehbaz ni Jaishankar hablarían de temas que pudieran empañar la cumbre, aunque la carta del SCO prohíbe plantear temas bilaterales.
La referencia del Dr. Jaishankar al terrorismo fue oblicua y de amplio alcance. A su regreso, agradeció al PM Shehbaz Sharief y a su homólogo, Ishaq Dar, por las cortesías extendidas. Tuiteó, ‘Agradezco al PM @CMShehbaz, DPM & FM @MIshaqDar50 y al Gobierno de Pakistán por la hospitalidad y las cortesías.’ Esto fue algo que Bilawal Bhutto nunca siquiera consideró.
Mientras Jaishankar ganó credibilidad y abrió puertas para el futuro, Bilawal las cerró incluso antes de que se abrieran. La madurez entre las naciones y los líderes cuenta.
Conclusión
La positividad que creó Jaishankar sin duda tendrá un largo alcance.
Sin embargo, esto es solo un comienzo. La sinceridad de Pakistán en avanzar en las relaciones deteniendo el flujo de terroristas y restaurando el estatus diplomático a lo normal mostrará su intención futura.
Hay pequeños signos visibles de un cambio de perspectiva, aunque a veces contradictorios.
El apretón de manos y las sonrisas cuando Shehbaz y Jaishankar se encontraron dominaron las redes sociales y generaron esperanzas de una futura normalización.
Shehbaz Sharif y su ministro de asuntos exteriores no hicieron comentarios sobre las elecciones en J&K, aunque Shehbaz planteó Cachemira en su discurso en la UNGA, solo para ser refutado por Jaishankar.
El ministro de defensa de Pakistán intentó influir en los votantes al comentar que Pakistán y el NC están en la misma página, pero recibió una respuesta de Omar Abdullah, quien pidió a Pakistán que se ocupara de sus propios asuntos.
Los medios de Pakistán creen que la India no tenía la intención de empañar la posición del SCO ya que también involucra a China y Rusia. La realidad es que la India podría haber obviado el evento por múltiples razones, pero el hecho es que el envío de su ministro de asuntos exteriores por parte del primer ministro Modi fue para transmitir una señal positiva a Pakistán de que en caso de que corrija sus errores, la India siempre estará allí.
La positividad mostrada por el Dr. Jaishankar fue un indicador de una nación madura con líderes maduros, una lección para Pakistán para el futuro.
La normalización de las relaciones con la quinta economía más grande del mundo beneficiaría a Pakistán, sin embargo, en caso de que no lo haga, será el perdedor.
India ha superado a Pakistán, pero Islamabad está obsesionado con Nueva Delhi. Si Pakistán quiere salvar la cara durante el trofeo de los campeones, necesita cortejar a la India. La pelota está en el campo de Pakistán. Es cosa de ellos hacer el siguiente movimiento.
*** El autor es un comentarista de asuntos de seguridad y estratégicos; las opiniones expresadas aquí son suyas