Destacando la contribución de la Infraestructura Pública Digital (IPD) al desarrollo inclusivo como una revolución, el primer ministro Narendra Modi el sábado (17 de agosto de 2024) reiteró la utilidad del Fondo de Impacto Social para acelerar la difusión de la IPD en el Sur Global. India hará una contribución inicial de 25 millones de dólares al fondo, dijo en sus palabras de apertura en la sesión inaugural de líderes de la Cumbre de la Voz del Sur Global 3.0 que se llevó a cabo en formato virtual. "La contribución de la Infraestructura Pública Digital en el desarrollo inclusivo no es menos que una revolución", declaró el primer ministro Modi, agregando que el Repositorio Global de IPD, creado bajo la presidencia de la G-20 de India, fue el primer consenso multilateral sobre IPD. Notó que se habían alcanzado acuerdos para compartir el "India Stack" con 12 socios del Sur Global. "Para acelerar la IPD en el Sur Global, hemos creado el Fondo de Impacto Social. India hará una contribución inicial de 25 millones de dólares", anunció el primer ministro Modi. 'La situación de guerra ha planteado desafíos' La reunión se produce en un momento en que hay una atmósfera de incertidumbre en todos lados, comentó el primer ministro Modi, dado que afirmó, "El mundo aún no ha salido por completo del impacto del Covid. Por otro lado, la situación de guerra ha planteado desafíos a nuestro viaje de desarrollo", señaló. El primer ministro Modi continuó destacando lo siguiente: 1. Los desafíos del cambio climático y las preocupaciones sobre la seguridad sanitaria, la seguridad alimentaria y la seguridad energética. 2. El terrorismo, extremismo y separatismo. 3. La división tecnológica y los nuevos desafíos económicos y sociales relacionados con la tecnología. "Las instituciones de gobernanza y financieras globales construidas en el último siglo no han podido combatir los desafíos de este siglo", afirmó. Reiterando el compromiso de India para compartir sus experiencias y capacidades con todos los países del Sur Global, el primer ministro Modi se refirió a la promoción del comercio mutuo, el crecimiento inclusivo, el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el desarrollo liderado por mujeres. "En los últimos años, nuestra cooperación mutua se ha impulsado gracias a la conectividad de infraestructura, digital y energía", remarcó. "En 2022, cuando India asumió la presidencia del G-20, resolvimos que daríamos una nueva forma al G-20. La Cumbre de la Voz del Sur Global se convirtió en una plataforma donde discutimos abiertamente problemas y prioridades relacionadas con el desarrollo. E India diseñó la agenda del G-20 en función de las esperanzas, aspiraciones y prioridades del Sur Global", recordó el primer ministro Modi. El mayor ejemplo de esto fue el momento histórico en que la Unión Africana asumió la membresía permanente en el G-20, señaló. Mientras que la sesión inaugural organizada por el primer ministro Modi contó con la presencia de Jefes de Estado y de Gobierno, la cumbre también incluye 10 sesiones ministeriales, cada una dedicada a un tema específico relevante para el Sur Global. A través de esta cumbre, India busca institucionalizar una plataforma en la que el Sur Global pueda abordar colectivamente sus desafíos y trabajar hacia un orden global más inclusivo y sostenible. La institucionalización de la cumbre también refleja el compromiso más amplio de India para garantizar que las preocupaciones del Sur Global no sean marginadas en los foros internacionales.