India mejora sus capacidades de defensa ante amenazas emergentes
A principios de este mes, el gobierno de India (Comité del Gabinete sobre Seguridad) aprobó el ambicioso proyecto para diseñar y desarrollar el Avión de Combate Medio Avanzado (AMCA), un avión de combate de quinta generación.
Esta fue la última de una serie de iniciativas para mejorar las capacidades de defensa de India en medio de una creciente inestabilidad global y amenazas emergentes. Aquí repasamos algunos de los desarrollos y las iniciativas recientes para preparar a las fuerzas armadas de India para los desafíos futuros.
Avanzando hacia la quinta generación de aviones de combate
Se estima que el costo inicial de desarrollo del proyecto de Aviones de Combate Medio Avanzado (AMCA) es de alrededor de 15,000 crore de INR. Los prototipos se construirán conjuntamente por la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) y la firma Hindustan Aeronautics Limited (HAL) con el apoyo de la industria privada.
Este proyecto busca situar a India al lado de las naciones con capacidades avanzadas de combate aéreo, como los Estados Unidos, Rusia y China. Con la previsión de lanzamiento del primer prototipo en cuatro años, el AMCA está preparado para alcanzar velocidades de crucero supersónicas y capacidades de sigilo, lo que marca un notable salto en las capacidades de fabricación de defensa autóctonas de India.
Expansión de la flota Tejas
El compromiso de India de mejorar su flota de combate aéreo se evidencia además por la aprobación preliminar para la adquisición de 97 aviones de combate adicionales Tejas Mark-1A. Esta adquisición, valorada en 67,000 crore de INR, complementa el pedido existente de 83 jets multipropósito, que mejoró las capacidades de combate autóctonas de India y aseguró su preparación operacional.
Su-30MKI: Mejoras para la superioridad
El Su-30MKI, un pilar de la Fuerza Aérea de India, está siendo sometido a una mejora integral para reforzar su eficacia en combate. Este proyecto de 60,000 crore de INR se centra en la integración de nuevos radares, sistemas de control de misiones, capacidades de guerra electrónica y armas avanzadas. Al incorporar tecnología autóctona, la mejora aspira a mitigar las vulnerabilidades y extender las capacidades operativas de la flota Su-30MKI, asegurando su dominio en escenarios de combate aéreo.
Fortalecimiento naval con los Seahawks MH-60R
La adquisición de los helicópteros MH-60R Seahawk por parte de la Marina de India significa una mejora estratégica de sus capacidades de guerra antisubmarina. Equipados con misiles Hellfire, torpedos y cohetes de precisión, estos helicópteros también cuentan con radares avanzados y equipos de visión nocturna. Ya están en servicio seis de los 24 helicópteros contratados y se espera que el escuadrón MH-60R juegue un papel fundamental en la protección de los intereses marítimos de India.
Agni-V MIRV: Un salto en la tecnología de misiles
El arsenal de defensa de India logró un logro significativo el 11 de marzo de 2024, con el exitoso lanzamiento de prueba del misil Agni-V mejorado con la tecnología de Vehículo de Reentrada Múltiple Independientemente Dirigible (MIRV).
Esta versión del misil nuclear de largo alcance está diseñada para evadir los sistemas de defensa aérea, lo que le permite entregar múltiples ojivas a varios objetivos simultáneamente. La inclusión de la tecnología MIRV coloca a India entre el selecto grupo de países con la capacidad de lanzar misiles tan sofisticados, mejorando su disuasión estratégica frente a posibles adversarios.
Con un alcance que supera los 5,000 km, el Agni-V representa un componente clave de los bienes de defensa estratégicos de India.
Akash-NG: Defensa aérea de próxima generación
El 12 de enero de 2024, la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO) realizó una prueba de vuelo exitosa del misil de superficie a aire Akash de Nueva Generación (Akash-NG) desde la plataforma de pruebas integrada (ITR) de Chandipur, en la costa de Odisha.
Después de completar con éxito las pruebas de desarrollo, se espera que el sistema de misiles Akash-NG mejore las capacidades de defensa aérea de India. Este misil de superficie a aire, diseñado para interceptar aviones, helicópteros y drones, demuestra avances significativos en la tecnología de misiles, buscadores y radares. Con un alcance de intercepción aumentado hasta los 30 km, Akash-NG representa un componente crítico de la red de defensa aérea multicapa de India.
Esta fue la última de una serie de iniciativas para mejorar las capacidades de defensa de India en medio de una creciente inestabilidad global y amenazas emergentes. Aquí repasamos algunos de los desarrollos y las iniciativas recientes para preparar a las fuerzas armadas de India para los desafíos futuros.
Avanzando hacia la quinta generación de aviones de combate
Se estima que el costo inicial de desarrollo del proyecto de Aviones de Combate Medio Avanzado (AMCA) es de alrededor de 15,000 crore de INR. Los prototipos se construirán conjuntamente por la Agencia de Desarrollo Aeronáutico (ADA) y la firma Hindustan Aeronautics Limited (HAL) con el apoyo de la industria privada.
Este proyecto busca situar a India al lado de las naciones con capacidades avanzadas de combate aéreo, como los Estados Unidos, Rusia y China. Con la previsión de lanzamiento del primer prototipo en cuatro años, el AMCA está preparado para alcanzar velocidades de crucero supersónicas y capacidades de sigilo, lo que marca un notable salto en las capacidades de fabricación de defensa autóctonas de India.
Expansión de la flota Tejas
El compromiso de India de mejorar su flota de combate aéreo se evidencia además por la aprobación preliminar para la adquisición de 97 aviones de combate adicionales Tejas Mark-1A. Esta adquisición, valorada en 67,000 crore de INR, complementa el pedido existente de 83 jets multipropósito, que mejoró las capacidades de combate autóctonas de India y aseguró su preparación operacional.
Su-30MKI: Mejoras para la superioridad
El Su-30MKI, un pilar de la Fuerza Aérea de India, está siendo sometido a una mejora integral para reforzar su eficacia en combate. Este proyecto de 60,000 crore de INR se centra en la integración de nuevos radares, sistemas de control de misiones, capacidades de guerra electrónica y armas avanzadas. Al incorporar tecnología autóctona, la mejora aspira a mitigar las vulnerabilidades y extender las capacidades operativas de la flota Su-30MKI, asegurando su dominio en escenarios de combate aéreo.
Fortalecimiento naval con los Seahawks MH-60R
La adquisición de los helicópteros MH-60R Seahawk por parte de la Marina de India significa una mejora estratégica de sus capacidades de guerra antisubmarina. Equipados con misiles Hellfire, torpedos y cohetes de precisión, estos helicópteros también cuentan con radares avanzados y equipos de visión nocturna. Ya están en servicio seis de los 24 helicópteros contratados y se espera que el escuadrón MH-60R juegue un papel fundamental en la protección de los intereses marítimos de India.
Agni-V MIRV: Un salto en la tecnología de misiles
El arsenal de defensa de India logró un logro significativo el 11 de marzo de 2024, con el exitoso lanzamiento de prueba del misil Agni-V mejorado con la tecnología de Vehículo de Reentrada Múltiple Independientemente Dirigible (MIRV).
Esta versión del misil nuclear de largo alcance está diseñada para evadir los sistemas de defensa aérea, lo que le permite entregar múltiples ojivas a varios objetivos simultáneamente. La inclusión de la tecnología MIRV coloca a India entre el selecto grupo de países con la capacidad de lanzar misiles tan sofisticados, mejorando su disuasión estratégica frente a posibles adversarios.
Con un alcance que supera los 5,000 km, el Agni-V representa un componente clave de los bienes de defensa estratégicos de India.
Akash-NG: Defensa aérea de próxima generación
El 12 de enero de 2024, la Organización de Investigación y Desarrollo para la Defensa (DRDO) realizó una prueba de vuelo exitosa del misil de superficie a aire Akash de Nueva Generación (Akash-NG) desde la plataforma de pruebas integrada (ITR) de Chandipur, en la costa de Odisha.
Después de completar con éxito las pruebas de desarrollo, se espera que el sistema de misiles Akash-NG mejore las capacidades de defensa aérea de India. Este misil de superficie a aire, diseñado para interceptar aviones, helicópteros y drones, demuestra avances significativos en la tecnología de misiles, buscadores y radares. Con un alcance de intercepción aumentado hasta los 30 km, Akash-NG representa un componente crítico de la red de defensa aérea multicapa de India.