La visita de Jaishankar a Washington destaca la profundidad y diversidad de la asociación entre India y Estados Unidos en medio de desafíos globales.
La visita a Washington DC del Ministro de Asuntos Exteriores de India, S. Jaishankar, pone de relieve la profundidad y diversidad de la asociación Indo-US. La relación entre India y Estados Unidos, cultivada durante décadas, vuelve a estar en el centro de atención mientras el Ministro de Asuntos Exteriores de India, S. Jaishankar, emprende una importante visita a Washington DC. El primer día (jueves 28 de septiembre de 2023) estuvo lleno de discusiones estratégicas y reuniones de alto perfil, pintando un claro panorama del enfoque multifacético que ambos países desean seguir. Destacando su interacción con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el Ministro de Asuntos Exteriores de India, S. Jaishankar, recurrió a la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter), diciendo: "Fue genial reunirme con mi amigo Secretario de Estado de Estados Unidos @SecBlinken en el Departamento de Estado hoy. Tuvimos una discusión amplia, siguiendo la visita del Primer Ministro @narendramodi en junio. También intercambiamos ideas sobre los acontecimientos globales". Esta discusión, que tuvo lugar en el Departamento de Estado, tuvo como objetivo allanar el camino para el esperado encuentro bilateral 2+2. Su interacción subrayó el compromiso conjunto de ambos países de defender valores democráticos, colaborar en desafíos globales apremiantes y profundizar aún más los lazos arraigados. El diálogo se enriqueció con el telón de fondo de la muy productiva visita de Estado del Primer Ministro Narendra Modi en junio, que había sentado las bases para proyectos de cooperación ambiciosos, que abarcan desde proyectos espaciales hasta iniciativas de salud destinadas al bienestar global. El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, proporcionó más información sobre sus discusiones: "El Secretario de Estado Antony J. Blinken se reunió hoy en Washington, D.C. con el Ministro de Asuntos Exteriores de India, Subrahmanyam Jaishankar. El Secretario Blinken y el Ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar discutieron una amplia gama de temas, incluidos los resultados clave de la presidencia de India en el G20 y la creación del Corredor Económico India-Medio Oriente-Europa y su potencial para generar inversiones en infraestructuras transparentes, sostenibles y de alto nivel. El Secretario y el Ministro de Asuntos Exteriores también subrayaron la importancia continua de la cooperación de cara al próximo Diálogo 2+2, en particular en las áreas de defensa, espacio y energía limpia". Sin embargo, la visita del Ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar no se limitó a los corredores del gobierno. Se aseguró de reunirse con miembros del Congreso, figuras clave del mundo empresarial y destacados representantes de grupos de pensamiento en el elegante India House. Estas conversaciones son la sangre vital de la dinámica Indo-US, brindando oportunidades para que ambos países reflexionen, recalibren y reafirmen objetivos compartidos. En una era de rápidos cambios en los paisajes geopolíticos, estos diálogos consistentes y abiertos son esenciales. No solo ofrecen un punto de referencia de las relaciones bilaterales, sino que también permiten que ambas partes sincronicen sus estrategias en contextos globales más amplios. El comercio, un aspecto cada vez más potente de las relaciones bilaterales, también fue destacado. El encuentro del Ministro de Asuntos Exteriores con la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, fue indicativo de la determinación compartida de ambos países de fomentar una relación económica que beneficie no solo a los dos países, sino que tenga ramificaciones para la estabilidad económica global. Sus discusiones no se centraron sólo en números o estadísticas; representaron las aspiraciones económicas entrelazadas de más de mil millones de personas en conjunto. La reciente resolución de disputas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) es una prueba del compromiso que ambas partes tienen de resolver problemas de manera amistosa y en colaboración. En la era digital, el ámbito tecnológico se erige como la pieza clave de la diplomacia moderna. Reconociendo esto, el Ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar participó en una sesión de enfoque intensivo sobre la colaboración Indo-US en tecnologías críticas y emergentes, convocada por el Foro de Asociación Estratégica India-Estados Unidos (USISPF). "Discusión centrada en la colaboración Indo-US en tecnología crítica y emergente y la creación de cadenas de suministro resilientes en la reunión convocada por @USISPForum. Me alegra saber que India es un tema principal en las salas de juntas corporativas. Nuestra colaboración ofrece más posibilidades con cada día que pasa", escribió en X. Su discusión abarcó temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la computación cuántica. Con India emergiendo como una potencia tecnológica y Estados Unidos manteniendo su liderazgo tecnológico, estos diálogos son cruciales. El énfasis del Ministro de Asuntos Exteriores en que India se convierta en un tema principal en las salas de juntas corporativas en todo el mundo ilustra cómo la innovación empresarial de India está siendo reconocida y cómo ofrece infinidad de posibilidades para empresas conjuntas y colaboraciones. Un momento significativo durante el día fue el reconocimiento del Ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar, de pie en la grandiosidad de la Sala de Tratados del Departamento de Estado, del apoyo de Estados Unidos a la presidencia de India en el G-20. Su entusiasmo por recibir al Secretario Blinken para el diálogo 2+2 no se limitaba solo al evento, sino que representaba el espíritu de camaradería y respeto mutuo que ha caracterizado las relaciones Indo-US a lo largo de los años. Otra interacción importante que tuvo el Ministro de Asuntos Exteriores fue con los grupos de pensamiento de Washington. Acompañado por el Embajador de India en Estados Unidos, Taranjit Singh Sandhu, la sesión destacó las transformaciones que están ocurriendo a nivel global y el papel en evolución de India en tales dinámicas. En una era marcada por desafíos geopolíticos complejos, desde el cambio climático hasta cuestiones de seguridad regional, comprender y alinearse con los grupos de pensamiento ayuda a dar forma a decisiones políticas informadas y con visión de futuro. En resumen, el primer día del Ministro de Asuntos Exteriores Jaishankar fue una encapsulación holística de lo que representan los lazos Indo-US en la actualidad: una combinación de asociaciones estratégicas, respeto mutuo, desafíos compartidos y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con los valores democráticos y el bienestar global. Mientras el mundo observa, es evidente que la trayectoria de la relación está en una curva ascendente, lista para dar forma a las narrativas globales en las próximas décadas.