India y Arabia Saudita se disponen a fortalecer los lazos económicos, con la mira puesta en un crecimiento sólido en inversión y comercio. El comercio bilateral ha experimentado un crecimiento notable de más del 23%, superando los 52 mil millones de dólares en 2022-23.
Marcando un paso impactante en las relaciones indo-saudíes, el príncipe heredero saudí y primer ministro Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud concluyó su visita de Estado a India el lunes (11 de septiembre de 2023). La visita, con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica entre las dos naciones, presenció discusiones sobre una amplia gama de temas bilaterales, incluido un enfoque especial en la inversión y el comercio.

Además de celebrar conversaciones bilaterales, el primer ministro indio Narendra Modi copresidió el lunes la primera reunión de líderes del Consejo de Asociación Estratégica India-Arabia Saudita (SPC) con el príncipe heredero saudí. El SPC se creó con la firma de un acuerdo durante la visita del primer ministro Modi a Arabia Saudita en octubre de 2019.

Durante la reunión del lunes, revisaron el progreso realizado en los dos Comités Ministeriales del SPC: el Comité de Cooperación Política, de Seguridad, Social y Cultural y el Comité de Cooperación Económica e Inversiones, y sus Grupos de Trabajo Conjuntos, que han profundizado la asociación estratégica entre los dos países en diversos campos.

Según la Declaración Conjunta sobre la visita, ambas naciones reconocieron su condición de economías en rápido crecimiento. India elogió la Visión 2030 de Arabia Saudita, mientras que el lado saudí apreció la visión de desarrollo de India para 2047, marcando su centenario de independencia.

Los líderes subrayaron el potencial de inversiones mutuas en sectores como energías renovables, agricultura, salud, turismo y productos farmacéuticos. Ambas naciones anticipan una cooperación en inversiones acelerada a través del programa de cooperación en marco de inversiones (CPA) entre el Ministerio de Inversiones de Arabia Saudita e Invest India.

En consonancia con el papel esencial del sector privado en esta creciente asociación económica, ambas partes instaron a las empresas en sus países a intensificar las comunicaciones, aprovechando oportunidades de comercio e inversión viables, según señala la declaración.

Ambas naciones han emprendido iniciativas gubernamentales para mejorar sus entornos empresariales, incluidos los esfuerzos de India para facilitar las normas empresariales y las inversiones de Arabia Saudita desde su fondo soberano de riqueza. Estos avances en la reforma económica se destacaron, con ambas partes discutiendo tratados de inversión bilateral, evasión de doble imposición y asistencia legal.

El Foro de Inversiones India-Arabia Saudita se convocó en el marco de esta visita, amplificando aún más el compromiso de promover el comercio y la colaboración económica.

Con el comercio bilateral experimentando un crecimiento encomiable de más del 23%, superando los 52 mil millones de dólares en 2022-23, ambos lados reconocieron la creciente relación comercial. También destacaron su posición significativa como socios comerciales principales entre sí, haciendo hincapié en la búsqueda de una mayor cooperación en los sectores industrial y minero.

Según la información proporcionada en la Declaración Conjunta, las conversaciones entre ambos lados también abarcaron las siguientes áreas:

Seguridad alimentaria y agricultura:
Ambas naciones subrayaron la importancia de la seguridad alimentaria como una preocupación fundamental. Un aspecto destacado fue la cálida bienvenida dada a la expansión de las asociaciones del sector privado en las industrias agrícola y alimentaria. Además, ambas partes anticipan continuar su cooperación, no solo en agricultura sino también en el ámbito del medio ambiente, la seguridad alimentaria y el procesamiento de alimentos.

Futuro digital y colaboración espacial:
Una asociación fortalecida en los ámbitos de las comunicaciones, tecnologías de la información, la economía digital y el espacio está en el horizonte. Una colaboración mejorada está lista para asegurar un futuro digital más brillante para ambas naciones. Además, se valoraron mutuamente las iniciativas en curso entre sus respectivas agencias espaciales, lo que refleja la profundidad de su colaboración en la exploración y la investigación espacial.

Transporte y logística:
Se hizo hincapié en la importancia de la cooperación mutua en estos sectores, especialmente en lo que respecta al transporte aéreo y los puertos, asegurando beneficios para ambas naciones.

Iniciativas de salud:
Ambas naciones expresaron su deseo colectivo de mejorar la cooperación en salud, abordar directamente las pandemias y enfrentar riesgos sanitarios emergentes. En reconocimiento a la postura proactiva de Arabia Saudita en materia de salud, el lado indio reconoció la próxima Cuarta Conferencia Ministerial sobre Resistencia Antimicrobiana, que Arabia Saudita organizará en noviembre de 2024.

Defensa y seguridad:
El sector de defensa y seguridad recibió elogios por profundizar la cooperación, incluido el éxito de ejercicios conjuntos, entrenamiento y visitas de alto nivel. El ejercicio naval conjunto 'Al Mohed Al Hindi' realizado en 2021 y 2023 fue especialmente aclamado. Además, mirando hacia el futuro, ambas naciones están interesadas en expandir sus esfuerzos de colaboración en áreas como la ciberseguridad, la seguridad marítima y la lucha contra los delitos transnacionales.

Intercambios culturales y turismo:
Ambos lados expresaron entusiasmo por promover el turismo, con un enfoque especial en prácticas sostenibles. Arabia Saudita expresó su gratitud a India por restablecer los visados electrónicos para sus ciudadanos. Además, el fortalecimiento de los intercambios culturales y el fortalecimiento de los contactos entre personas son objetivos mutuos, promoviendo lazos más profundos entre sus sociedades.

Educación, medios de comunicación y empleo:
Los países están especialmente ansiosos por cultivar relaciones entre sus universidades e instituciones científicas. En el ámbito de los medios de comunicación, la colaboración está lista para expandirse, abarcando diversos medios como la radio, la televisión y las agencias de noticias. El horizonte también se ve prometedor para fortalecer la cooperación en el trabajo y los recursos humanos, con iniciativas como programas de verificación de habilidades en desarrollo.

Iniciativa económica:
Ambas naciones confirmaron su apoyo al Marco Común para los Tratamientos de Deuda más allá del DSSI. Además, se hizo un compromiso para amplificar la coordinación dentro de influyentes foros económicos globales, notablemente el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

Durante la visita, se intercambiaron ocho Memorandos de Entendimiento (MoU), abarcando áreas desde energía y digitalización hasta inversión y desalinización de agua de mar. Estos documentos simbolizan un compromiso compartido de fomentar el crecimiento mutuo.